Archivos

9 de junio de 2023

santa elena online

primer medio digital de santa elena 2016

EL EDIFICIO VÁSQUEZ PUERTA ABIERTA AL SECTOR ARTÍSTICO Y CULTURAL DE MEDELLÍN

5 minutos de lectura

El Centro de Desarrollo Cultural Vásquez, un espacio que será la caja de resonancia para el talento local, la formación, proyección, circulación, creación artística y cultural de la ciudad. Un centro de puertas abiertas en el que funcionará la Secretaría de Cultura Ciudadana del Municipio de Medellín, entre otros.


273 bandas y artistas participarán en las audiciones de Altavoz 2023

  • Este año, 365 agrupaciones y solistas se presentaron a la convocatoria del Festival Altavoz de las cuales 273 fueron seleccionadas para estar en las audiciones.
  • Altavoz celebra, en este 2023, su vigésima edición y este será el primer paso para la selección de los 70 artistas que harán parte de Ciudad Altavoz.
  • Las presentaciones serán con aforo limitado los días 22, 23, 29 y 30 de abril, en el teatro al aire libre de Pedregal y en el auditorio del parque biblioteca La Ladera, desde las 9:00 a. m.

Después de revisar 365 propuestas que se presentaron a la convocatoria de estímulos de Altavoz, 273 fueron seleccionadas para participar en las audiciones, que se harán los días 22, 23, 29 y 30 de abril, en el teatro al aire libre de Pedregal y en el auditorio del parque biblioteca La Ladera, desde las 9:00 a. m. El evento es de entrada libre pero con aforo limitado.

Esta cifra representa el número más alto, tanto de propuestas como de audiciones en la historia de Altavoz. Este será el primer filtro en el que 70 propuestas se presentarán de nuevo en Ciudad Altavoz los días 27, 28 y 29 de mayo. Allí, se elegirán las 28 bandas y solistas que harán parte de la cuota definitiva del Festival Altavoz, que este año se realizará del 1 al 3 de julio.

“Quiero darles una felicitación y decirles que se preparen con toda la energía para participar y después pasar a Ciudad Altavoz, y ojalá llegar hasta el Altavoz Internacional. De la misma manera, invitar a la ciudadanía a que se conecte con estas audiciones”, afirmó el secretario de Cultura Ciudadana, Álvaro Narváez.

Altavoz celebra, en este 2023, su vigésima edición y las audiciones son el primer paso en esta historia que han construido los artistas y el público de Medellín. Es uno de los espacios más representativos, tanto para el arte como para la cultura ciudadana. Además, el festival es una plataforma que permite que los artistas locales muestren su talento y amplifiquen sus alcances.

“En este proceso, cada agrupación va a ser evaluada por una terna de jurados: por un productor musical, por un músico, por un periodista, y eso es importante porque cada agrupación que toque ahí puede reclamar luego la retroalimentación; entonces, eso ayuda mucho en su proceso de crecimiento”, dijo el director de Altavoz Fest, Felipe Grajales.

Las audiciones son un espacio de crecimiento tanto para las bandas de mucha experiencia que encuentran su posibilidad de llegar a Ciudad Altavoz como de otras agrupaciones emergentes; son una escuela en la que van ganando la trayectoria necesaria que les servirá para el resto de sus carreras.

“Altavoz, para nosotros, ha sido toda una transformación en cuanto a la banda. Nos hemos presentado tres veces. Hemos tenido la oportunidad de estar en dos Altavoz Internacionales. El año pasado compartimos tarima con grandes músicos, tuvimos la oportunidad de abrirle a Mon Laferte”, mencionó Miguel Spitaletta, bajista de la banda El Bisonte.

Esta edición contará con 21 jurados. La mayoría hizo parte de la convocatoria del Banco de Jurados de la Secretaría de Cultura y todos son expertos en música desde la interpretación, la producción o el periodismo.


MEDELLÍN SÍ DANZA

🕺💃BALLET FOLCLÓRICO DE ANTIOQUIA y nueve compañías más en evento central hoy en el Teatro Metropolitano con ingreso libre a partir de las 630 p.m., por el mes de la Danza que concluye el 7 de mayo.

Con una variada programación que inició el 29 de abril, Medellín se une a la celebración del Mes de la Danza con el evento Medellín Sí Danza, que cuenta con danza clásica, folclórica, contemporánea, urbana, internacional, bailes populares y de salón.

Diferentes espacios culturales y equipamientos como el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, el Parque de los Deseos, el Teatro Metropolitano, el Centro Cultural Moravia, entre otros, son los escenarios de actividades abiertas al público.

Nueve días de actividades gratuitas con presencia de 56 grupos artísticos que suman 188 artistas, vienen celebrando el Mes de la Danza con encuentros de diferentes géneros: 19 concurrencias en escenarios y equipamientos de la ciudad.

“Gracias a la Convocatoria de Estímulos celebraremos el mes de la danza con todo el sector, Consejo de Danza, Consejo de Cultura. A través de sus actividades de danza, espectáculos y conversatorios como el Diálogo Cu4tro.Creo, en Medellín seguimos apostando a la conversación, la transformación educativa a través del movimiento cultural y de la danza” -Álvaro Narváez Díaz, secretario de Cultura Ciudadana.

El evento central de Medellín Sí Danza será el 4 de mayo en el Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, con la participación de diez agrupaciones, todas con reconocimiento internacional por su trayectoria artística o académica, entre ellas el Ballet Folclórico de Antioquia, A Puro Tango, Ballet Metropolitano de Medellín y Sin Fronteras.

El ingreso será libre, a partir de las 6:30 p. m., con previa inscripción en el enlace: https://forms.gle/wAqekx2iMPeCGX2K7.“Este es un evento organizado por el Consejo de Danza de Medellín y apoyado por la Secretaría de Cultura Ciudadana.

En la programación se encuentranr clases maestras y presentaciones artísticas de diferentes géneros con entrada gratuita”, expresó el presidente del Consejo de Cultura, Juan Camilo Maldonado.Medellín Sí Danza se realiza con el Consejo de Danza de Medellín y la Corporación Vía Libre Arte Colombia, a través de Kamado, como ganadores de la Cuarta Convocatoria de Estímulos para el Arte y la Cultura, en la línea de participación Medellín celebra la danza, un estímulo que certifica su experiencia cercana a los 20 años en la promoción del arte en sus diferentes manifestaciones.

La programación general del evento estará disponible en las redes sociales de Kamado, Consejo de Cultura y @NosMueveLaCultura o en el enlace www.medellin.gov.co/cultura.


Más historias

7 minutos de lectura
19 minutos de lectura
17 minutos de lectura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puede que te hayas perdido

7 minutos de lectura
19 minutos de lectura
17 minutos de lectura