Flores y Ferias
13 minutos de lectura

Ser silletero es identidad, tradición, color y cultura. Nuestros campesinos nos cuentan lo que para ellos significa ser silletero. Llenos de amor en sus manos construyen y cultivan el campo de nuestra ciudad. Porque en #MedellínAquíTodoFlorece.
.
En Medellín todo florece con el lanzamiento oficial de la Feria de las Flores y su programación 100 % presencial
La programación completa, con las más de 150 actividades, puede ser consultada en: https://bit.ly/ProgramacioFeriaFlores2022
Por primera vez, los ciudadanos tendrán acceso libre a las graderías del tradicional Desfile de Silleteros. El ingreso será con boleta.
El concierto de cierre será en el estadio Atanasio Girardot, con artistas como la Orquesta La 33, Chocquibtown, Peter Manjarrés, entre otros.
-En el lanzamiento, fue presentada “Así es Medellín” la canción que acompañará la marca ciudad “Medellín, aquí todo florece” y que se convertirá en un referente de la capital antioqueña.
Con un concierto en el Hangar Park del Aeroparque Juan Pablo II se realizó el lanzamiento oficial de la Feria de las Flores 2022 que tendrá lugar del 5 al 15 de agosto. Allí, se dió a conocer la programación completa y los horarios de las más de 150 actividades públicas y privadas; además, se presentó la marca ciudad: ‘Medellín, aquí todo florece’, con su canción Así es Medellín, interpretada por artistas como Llane, Reykon, Arelys Henao,Nacho Acero, Bomby, la Orquesta Filarmónica de Medellín y 135 músicos más.
“En Medellín todo florece porque tenemos la tierra fértil, porque somos berracos, porque somos optimistas, porque no nos dejamos del pesimismo, pero más importante: porque creemos y creamos. Por eso, a pesar de todo lo que vivimos, hoy es el lanzamiento de nuestra Feria de las Flores. Disfrutémosla, vivámosla, y gocémosla”, expresó el alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle.
La Alcaldía de Medellín dispondrá de 13 escenarios en los cuales se presentarán 3.200 artistas, entre locales, nacionales e internacionales; además, se contará con programación cultural y artística de todo Colombia y de los países invitados como Corea del Sur y México.
Dentro de los artistas, se confirmó la presencia de artistas como Alci Acosta, la Orquesta La 33, Pipe Calderón, Peter Manjarrés, Andy Montañez, Wilfrido Vargas y Kevin Johansen.
Serán diez días de fiesta, que inicia con el concierto inaugural, el 5 de agosto desde las 4:00 p.m., en el sector de la 70 (desde la circular 1 hasta la carrera 43) en el que se presentarán artistas como Jessi Uribe, Paola Jara, entre otros.
Entre las novedades están el Festival de Música Popular, en el Pueblito Paisa, que se hará por primera vez en el marco de la Feria de las Flores; el Circuito de Arte de Medellín, con más de 20 galerías de artes plásticas y visuales que tendrán sus puertas abiertas con programación especial en Barrio Colombia, Provenza, Perpetuo Socorro y el Palacio Nacional; el Desfile de Bicis clásicas, antiguas y vintage, al igual que el concierto de cierre gratuito para 20.000 personas, en el estadio Atanasio Girardot, con la presencia de artistas nacionales e internacionales.
“Arrancamos con la programación artística y cultural de la Feria de las Flores, muchos artistas y escenarios, más de 128 eventos públicos y privados y sobre todo nuestro Desfile de Silleteros, Patrimonio Inmaterial de la Nación. Es una feria para los ciudadanos, es una feria para la ciudad”, manifestó el secretario de Cultura Ciudadana Álvaro Narváez.
Vuelve la Noche Previa, un evento para dinamizar la economía y el turismo en las fincas silleteras del corregimiento Santa Elena; además, la feria llegará a las zonas rurales de Medellín, con la Feria en mi Corregimiento: el 5 de agosto en Santa Elena; el sábado 6 de agosto en San Antonio de Prado, Altavista y San Cristóbal; y el domingo 14 de agosto en Altavista. Lo urbano y lo rural florecerán con la programación de la Feria de las Flores.
El esperado Desfile de Silleteros, en su edición número 65, se realizará el 15 de agosto, a las 2:00 p. m., iniciando en el Puente de Guayaquil. El punto de llegada será Plaza Mayor por la Avenida del Río. El recorrido tendrá 2,4 kilómetros. El acceso para disfrutar de este espectáculo por primera vez será libre y el ingreso será con boleta, un ejercicio que permitirá democratizar el acceso a las personas a una de las tradiciones que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
Desfilarán 520 silleteros, diez más que en 2021; de ellos, 420 son adultos, 50 junior y 50 niños y tendrá un aforo para 19.320 personas en 37 módulos.
“No se les olvide Santa Elena un territorio mágico en donde las fincas y las casas de los silleteros están dispuestas y preparadas para recibirlos para que vivamos juntos esta reapertura de la vida, la reapertura de lo que es la cotidianidad, porque en Medellín todo florece”, invitó Felipe Londoño, ganador absoluto del Desfile de Silleteros 2021.
Por primera vez la Feria cerrará con un evento masivo, en el estadio Atanasio Girardot, que tendrá como invitados a Peter Manjarrés, Alkilados y Chocquibtown. Este evento también tendrá acceso libre, con boleta para los asistentes.
El Escenario Conexión, ubicado en el Parque de los Deseos tendrá programación del 9 al 13 de agosto. El primer día se llevará a cabo el Festival de Etnias, a partir de las 5:00 p. m. El cierre de esta jornada estará a cargo de la maestra del folclor colombiano Totó La Momposina. Allí, también se realizarán las semifinales y finales del XVIII Festival de la Trova Ciudad de Medellín y se presentarán artistas como Rikarena y Checo Acosta.
El Escenario Colombia, ubicado en Ciudad del Río, será nuevamente el encuentro de la diversidad de la cultura del país. La programación incluirá a Dj Set de diferentes géneros musicales, muestras culturales de los países invitados y de distintas regiones de Colombia, como Boyacá, Santander, Chocó y San Andrés; también habrá shows de trova, raperos y artistas como Andy Montañez, Wilfrido Vargas, Andy Rivera, Los Melódicos y Reykon. Las jornadas en este escenario serán del 11 al 14 de agosto, a partir de las 2:00 p. m.
La inclusión tendrá presencia en el Teatro Metropolitano, el martes 9 de agosto, con el Escenario Todos Somos Uno, para poblaciones con capacidades diversas. Este espacio nace por iniciativa del Despacho de la Gestora Social, en 2021, como una apuesta por la inclusión y la accesibilidad en la Feria de las Flores. La programación tendrá danza y música, y el cierre estará a cargo de los representantes del Pacífico colombiano Herencia de Timbiquí.
“Un saludo a nuestra Medellín diversa, a la población LGBTIQ+, a nuestras afros, a nuestras indígenas y obviamente a nuestros silleteros. Seguimos trabajando, tenemos el Bowl de las Flores, tenemos el concierto Todos Somos Uno, esto es lo que nos soñamos: una Medellín diversa, una Medellín incluyente en la que todas y todos cabemos en nuestra amada ciudad”, manifestó la gestora social Diana Osorio.
El Escenario La 70 revivirá los tradicionales tablados. Allí, la programación incluye las presentaciones de Bomby, Paola Jara, Pipe Calderón y el Combo de las Estrellas; además habrá shows de trova; presencia de DJs como El Clásico Herrera y de ‘Yo me Llamo’. Esto será del 5 al 11 de agosto,a partir de las 7:00 p. m.
El sábado 13 los niños tendrán su Escenario Infantil, en el Parque Norte. Habrá programación desde las 10:00 a. m. en la que toda la familia podrá disfrutar de talentos de La Voz Kids como Victoria Alma y Juan Pablo Eraso, de la Final de la Trova Infantil, de la Red de Escuelas de Artes Escénicas y de la Carpa de Circo.
El Parque de las Flores, ubicado en el parque Juanes de la Paz, tendrá programación artística, el sábado 13 y el domingo 14 de agosto, a partir de las 12:30 p. m. El rock, el jazz, y las historias de transformación a través del arte, con el Parcero del Popular, serán parte de la oferta artística.
El Ball de las Flores, otro espacio de inclusión para la comunidad LGTBI+Q, y que este año se realizará el viernes 12 de agosto, desde las 6:00 p. m., en el Hangar Park, contará con la presencia de la Drag Queen española Vulcano, ganadora de la Gala Drag Queen 2022 celebrada durante el Carnaval de Las Palmas, en Canarias. El escenario cerrará con la presentación de ‘Mujeres a la Plancha’.
También, se continuará con las Rutas de las Flores, 15 escenarios móviles que recorrerán los barrios, con programación artística, trovadores y silleteros; la Feria al Ritmo de la Bicicleta y El Vásquez se viste de Flores, en el que se realizará una exposición de flores con programación artística. La Feria Hecho en Paz estará en el Escenario Colombia, también, se destacan las Fincas Culturales Campesinas y la Cuadra más Engalanada, entre otros.
Lo anterior se suma a la programación de eventos privados como el gran concierto de la feria, el 12 de agosto, en el estadio Atanasio Girardot, con Don Omar, Juan Luis Guerra y el Gran Combo de Puerto Rico (en la celebración de sus 60 años de carrera); así como el día Día de Rock Colombia (el 14 de agosto), en el Hangar Park (aeroparque Juan Pablo II), con Panteón Rococó, Crazy Town y muchos más.
Gran parte de la programación tendrá transmisión por el canal público Telemedellín y medios aliados, entre ellos el Desfile de Silleteros y algunos espectáculos públicos como la Final del Festival de la Trova.
XVI Edición del Festival Internacional de Tango 2022

MEDELLÍN CIUDAD DEL TANGO

Los niños y niñas de Medellín viven la XVI Edición del Festival Internacional de Tango a puro ritmo. 💃🏾❤️
Hasta el 26 de junio, Medellín es la ciudad del Tango. Programación: www.medellin.gov.co/festitango
#NosMuevelaCultura #Festitango2022.

Programación: www.medellin.gov.co/festitango #NosMuevelaCultura #Festitango2022.
Tango Vía y su Historia en Manrique
Tango Cultura
ÁLVARO NARVÁEZ SECRETARIO DE CULTURA LANZAMIENTO FESTITANGO MEDELLÍN EDICIÓN XVI

TEATRO LIDO
Ícono Cultural Tradicional de la Capital de la Montaña

¡Llega la segunda edición del Circuito de Arte de Medellín!

Del 3 al 5 de junio vamos a visitar las galerías de Medellín para que potenciemos juntos las artes visuales y plásticas de nuestra ciudad con exposiciones, conversaciones, visitas guiadas y mucho más. Juntos hacemos de Medellín una ciudad creativa: #NosMueveLaCultura

Del 3 al 5 de junio vamos a visitar las galerías de Medellín para que potenciemos juntos las artes visuales y plásticas de nuestra ciudad con exposiciones, conversaciones, visitas guiadas y mucho más.
Juntos hacemos de Medellín una ciudad creativa: #NosMueveLaCultura
¿Ya te programaste para el Mercado Artesanal Sanalejo?


Vívelo este 4 y 18 de junio en el Parque Bolívar, de 8:00 a. m. a 6:00 p. m. Un espacio de encuentro con los artesanos y artesanas de Medellín, un espacio para celebrar el arte de crear con las manos.
#CompraHechoEnMedellín #NosMueveLaCultura
MEDELLÍN CELEBRÓ LA VIDA, EL REENCUENTRO DE LAS FAMILIAS Y LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA CON LA FERIA DE LAS FLORES 2021

“Hace dos meses nos propusimos reactivar la economía de Medellín y hacer que fuera pionera en ese proceso de reactivación para llegar al momento más importante de todos: la Feria de las Flores. Hemos tenido una feria maravillosa, una ciudad viva, con el comercio activo. Vimos una Feria más abierta, diversa, tuvimos conciertos en varios escenarios como el Carlos Vieco totalmente renovado”. -Daniel Quintero Calle.
– Esta tradición, primer gran evento presencial en la ciudad, dejó una derrama económica de 30 millones de dólares e inversión de $1.335 millones para los silleteros.
– Más de 200.000 pasajeros, incluidos 27.000 turistas, ingresaron a la ciudad a través de las terminales de transporte y aeropuertos.
– Esta edición trajo nuevos espacios de inclusión como el Ball de las Flores, Escenario Colombia y Todos Somos Uno, que fueron además los eventos más destacados.
Con una derrama económica de 30 millones de dólares, inversión de $1.335 millones para los silleteros y la llegada a Medellín de 27.400 turistas, 17.000 de ellos extranjeros, cerró la Feria de las Flores 2021, la fiesta más importante de los antioqueños que regresó a la presencialidad para celebrar la vida y la cultura ancestral silletera.
El mandatario local también destacó que seis de cada 10 turistas que arribaron a la ciudad fueron extranjeros. A su vez, las terminales de transporte reportaron 18.167 pasajeros y 2.028 vehículos por día, lo que se traduce en la llegada a la ciudad de 200.000 pasajeros y más de 22 vehículos.
Además, resaltó cifras como la ocupación hotelera que llegó a un 70 %, es decir que superó la expectativa del 65 % planteada previo al evento, y el sector de entretenimiento nocturno reportó un 30 % más de ingresos, lo que significó ventas por $24.000 millones más que en días no feriados.
Esta edición de la Feria reunió a más de 3.300 artistas, contó con 28 escenarios en los que se generaron 1.205 empleos directos y 4.500 indirectos. El domingo 22 de agosto el tradicional Desfile de Silleteros, que se realizó en el estadio Atanasio Girardot, tuvo una asistencia de 14.980 ciudadanos que disfrutaron y homenajearon a los 510 silleteros que desfilaron sin falta.
La ciudad invirtió $11.600 millones en el talento, la reactivación económica, la tradición silletera, en la generación de empleo y dinamización social de la ciudad. El 55 % de este rubro ($6.380 millones) fue destinado a la reactivación artística y cultural de la ciudadanía a través de contratación de artistas.
Gracias a la articulación interinstitucional de los organismos de seguridad y la Alcaldía de Medellín, durante la realización de la Feria la ciudad también vivió un mejoramiento en los índices de seguridad con cuatro días no consecutivos sin homicidios, mejorando en un 50 % las cifras de años anteriores, y la reducción del 70% en lesiones personales, 52% en hurto a personas, el 75% en hurto a residencias, 78 % en hurto a comercio, 69% en hurto de automotores y 70% en hurto de motocicletas.
Luis Felipe Londoño Londoño, de la vereda El Placer, fue reconocido como ganador absoluto por su Silleta Artística, inspirada en una chiva con un mensaje “Que nuestros caminos sean la fuerza, la fe y el amor”.
“Quiero agradecer a cada uno de los medios de comunicación que van a llevar este mensaje al país y esperemos que al mundo, todo lo bonito que está haciendo Medellín en esta reactivación siendo tendencia en abrir cada uno de los espacio de nuestra ciudad para que la economía nuevamente se reactive”, dijo.
El silletero contó además que este triunfo fue alcanzado luego de varios intentos. “El sueño personal era quedar ganador absoluto, que se me había escapado por muy poco: en 2004 tuve el segundo puesto, en 2010 también, en 2011, 2012, 2013 y 2014 tuve el tercer puesto. En Santa Elena me decían eterno tercero”, finalizó.
Asistencia a los 28 escenarios de Feria de las Flores:
La ciudad contó con 28 escenarios, entre ellos el Centro Cultural Vásquez, en el Parque de las Luces. Se destaca la asistencia gratuita, con aforos controlados por la pandemia, de 54.896 personas, así:
– Estadio Atanasio Girardot – Desfile de Silleteros: 14.980 personas
– Escenario Colombia, en Ciudad del Río: 17.805 personas- Escenario Futuro, en el Teatro al aire libre Carlos Vieco: 5.478 personas
– Escenario Conexión en Plaza Gardel: 6.488 personas
– Centro Cultural Vásquez: 4.374 asistentes.
Asistencia eventos especiales:
– 22 rutas de las Flores por la ciudad: 25.000 personas impactadas.
– Escenario Juanes de la Paz: 3.200 personas
– Feria en mi Barrio (escenarios alternos): 1.200 asistentes
– El Ball de las Flores, primer evento para la población LGTBIQ+: 1.371 personas
– 11 regiones invitadas a la Feria de las Flores 2021: Villavicencio, Ibagué, Pasto, Valledupar, Buenaventura, Pereira, Bogotá, Manizales, Barranquilla, Cali, y San Andrés.
Feria de las Flores 2021 – Agosto 12 al 22


Desfile silletero será en el estadio Atanasio Girardot


¡Nuestra #FeriaDeLasFlores2021 sigue! Adoptamos diferentes medidas para el Desfile de Silleteros, que tendrá lugar el domingo 22 de agosto en el Estadio Atanasio Girardot. En Medellín se #CelebraLaVida. Conoce todas las medidas en https://t.co/ORP1RyvclG.
Las familias se han reunido en todos los escenarios a disfrutar de nuestras mejores tradiciones culturales.
¡Gracias por celebrar la vida con nosotros!

¡Medellín vuelve a ver a sus silleteros!
¡Este domingo 22 de agosto nuestra ciudad se viste de flores y tú estás invitado!
Disfruta del desfile desde las 10 am por www.feriadelasfloresmedellin.gov.co
